CEREBROOOOOO

martes, 23 de mayo de 2017

ENTRADA EN INGLES



SERGIO RAMOS

He is a  fantastics football player .He a big defence. He is warried with Pilar Rubio. He is good people. Now,he is rich. They have two good childrens .He was poor when he was a little boy but now he came to be a big football player for excelent endurance.

Resultado de imagen de sergio ramos

miércoles, 22 de marzo de 2017

EL BULLYING

EL BULLYING


El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar.
El bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.

CARACTERÍSTICAS DEL BULLYING
-Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático)
-Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo.
-Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa.
-Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.
-La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar.
-Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción.
-En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla, se produce falta de sensibilidad, apatía e insolidaridad.
- Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce: dificultad para lograr objetivos y aumento de los problemas y tensiones.
TIPOS DE BULLYING
Podemos hablar de varios tipos de acoso escolar que, a menudo, aparecen de forma simultánea:
Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria.
Verbal: insultos y motes, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual.
 Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.

 Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.

jueves, 9 de febrero de 2017

HOLA

 USB TIPO C

USB (Universal Serial Bus) es un estándar de cables y conexiones para pasar energía eléctrica y datos entre dispositivos electrónicos. El primer estándar llegó en 1998 y en agosto de 2014 vio la luz el último, el famoso USB Tipo C junto con una nueva versión de velocidades de intercambio de datos y paso de energía, el USB 3.1.Hay diferencia entre el tipo de conector y la versión USB. Es decir, cada forma de conector tiene una velocidad de datos y un límite en la intensidad de la corriente eléctrica que soporta. Las clavijas con USB Tipo A y Tipo B solo tienen 4 conexiones, pero las clavijas con USB 3.1 Tipo C tienen 24, por ello soportan más energía y velocidad.Por ejemplo, el USB 2.0 tipo micro-B que tiene actualmente la mayoría de los Smartphone solo soporta 5V (voltios) a 2A (amperios) y una velocidad de transmisión de 480 Mbit/s; un USB 3.1 Tipo C llega hasta los 20V a 5A y con una velocidad de transmisión de hasta 10 Gbit/s. Por esta razón no vale cualquier cable para un USB Tipo C, por lo general son más gruesos para soportar toda esa electricidad.
Las ventajas de tener un nuevo estándar son bastante claras como más potencia y más velocidad. Pero además viene acompañado de una clavija Tipo C reversible, es decir, da igual la orientación en la que lo conectes ya que funciona en cualquier posición.
En agosto de 2014, la (USB-IF), organización formada por empresas como Intel, Microsoft, HP y Apple entre muchas otras y que decide sobre el estándar del USB, publicó la especificación del nuevo conector USB, también conocido como "Tipo C", que implementa un nuevo tipo de conector reversible tanto en extremos como en posición. Este tipo de conector, además de ofrecer comodidad por su diseño reversible, ofrece una velocidad de hasta 10 Gbit/s de rendimiento mientras que a la vez hasta 2A se pueden extraer sobre 5V, y opcionalmente, también 5A sobre 12V (60W) o 20V (100W). Esta es la razón por la cual el nuevo Mac Book puede ser alimentado simplemente a través de su conexión USB basándose también en la nueva especificación USB 3.1.El nuevo tipo de conector está pensado para ser el sucesor de todos los anteriores (Tipo A y B), que quedarán obsoletos cuando el nuevo se implemente en todo tipo de dispositivos móviles y de sobremesa.La especificación USB Tipo-C trae un nuevo conector reversible para dispositivos USB 3.1. El conector Tipo-C será usado en ambos dispositivos sea anfitrión o huésped, reemplazando así múltiple conectores tipo-A y tipo-B y cables con un estándar future-proof similares al Lightning de Apple y al Thunderbolt. El conector de doble lado de 24 pines provee 4 pares power/ground, dos pares diferenciales para el puerto de datos USB 2.0 (aunque solo un par es implementado en el cable tipo-C), cuatro pares para el puerto de datos high-speed, dos pines de "uso de banda lateral" y dos pines de configuración para la detección de orientación del cable, canal de datos con configuración BMC dedicada (biphase mark code) y VCONN +5 V de potencia para cables activos. Los cables/adaptadores Tipo-A y Tipo-B serán requeridos para dispositivos heredados con el fin de conectar a anfitriones Tipo-C, Sin embargo adaptadores/cables con un receptáculo de Tipo-C no están permitidos.Los cables USB 3.1 de tipo-C con todas las características son cables activos electrónicamente marcados y contienen un chip con una función de identificación basada en el canal de configuración de datos y mensajes definidos por el proveedor (VDM) de la especificación "USB Power Delivery 2.0". Los dispositivos USB 3.1 de Tipo-C también soportan corrientes de alimentación de 1.5 A y 3.0 A través del bus de 5 V de tensión, además de la línea de base 900 mA; los dispositivos pueden o bien negociar un aumento de corriente USB a través de la línea de configuración, o pueden apoyar opcionalmente la especificación completa "Power Delivery" utilizando tanto la línea de configuración con código de BMC y la línea VBUS codificado-BFSK legado.El modo alterno dedica algunos de los cables físicos en el cable Tipo-C para la transmisión directa de dispositivo-a-anfitrión de una gran cantidad de protocolos de datos alternos. Los cuatro carriles de alta velocidad, dos pines de banda lateral, y -para puerto, dispositivo desmontable y aplicaciones de cable permanentes solamente - dos clavijas USB 2.0 y un pin de configuración se pueden utilizar para la transmisión de modo alternativo. Los modos se configuran mediante VDM a través del canal de configuración. A diciembre de 2014, las implementaciones Modo Alt incluyen DisplayPort 1.3 y MHL 3.0; Otros protocolos seriales como PCI Express y Base-T Ethernet son posiblesEn marzo de 2015, Apple lanza un nuevo modelo Mac Book más fino que Mac Book Air y que equipa un conector USB Type-C. 






martes, 31 de enero de 2017

MI SERIE FAVORITA



DORAEMON




QUIEN LO INVENTÓ
Doraemon es uno de los magas más famosos y exitosos de la historia. Está basada, en  las series y las películas de anime, fue creada por Hiroshi Fujimoto Fujiko  en 1969, aunque durante mucho tiempo, firmó con el nombre artístico de Fujiko Fujio al ser integrante del dúo homónimo junto con Moto Abiko  Fujio.

DE QUE TRATA
La serie trata sobre un gato robot cósmico llamado Doraemon que viene del futuro como amigo de Nobita, un chico muy perdido entre los estudios, algo torpe con sus amigos, desafortunado y desgraciado. Doraemon ayuda a Nobita en todos sus problemas cotidianos con sus padres y amigos con la ayuda de sus inventos que saca de un bolsillo mágico  que esta en su barriga.

El nombre de Doraemon proviene de la unión del nombre de unos pastelitos típicos japoneses rellenos de judía dulce, los dorayakis (los favoritos de Doraemon, dulce cuyo nombre viene por su forma redondeada, ya que "Dora" significa "gong" en japonés, junto al sufijo "emon”.

Doraemon es un gato robot que, en un principio es de color blanco y amarillo y tiene orejas, pero tras un accidente con un ratón, se queda sin orejas, de allí viene su miedo por los ratones. Sus colores blanco y azul se debe al haber llorado durante tres días y tres noches: eso le cambia la voz, que se le vuelve aguda, y hace saltar la pintura amarilla de su cuerpo metálico, revelando el bonito color azul que tenía debajo de la capa amarilla.

Este aspecto físico le fastidia mucho, y más si, durante la serie, gente desconocida le llama mapache por sus grandes ojos y su cara redonda. Su hermana Dorami, conserva todas las características de su origen y ayuda a pensar o imaginar como era Doraemon en un principio.

DONDE LA  ECHAN
Esta serie es emitida en el canal de BOING,  el cual es uno de los canales televisivos más visitados por los niños de todo el mundo.